viernes, 17 de mayo de 2013


La inmigración

Desde hace un poco más de una década la inmigración en España ha sido cada vez más importante aunque en los últimos años con la crisis se ha visto reducida.
Este fenómeno ha causado consecuencias y cambios en nuestro país en el ámbito económico, social y tamién ha afectado a algún aspecto político como la realización de nuevas leyes.
En este contexto me gustaría considerar como ha sido su adaptación y los cambios que han provocado a la ciudad o municipio al que llegan. Si preguntasemos a nuestros padres o familiares ellos son los que más han sufrido este cambio de manera que en 20 años la situación ha cambiado mucho.
Muchos de los inmigrantes consiguen adaptarse sin  problemas y es más, consiguen establecer sus negocios siendo importantes como el caso de los asiáticos los cuales en nuestra ciudad se han instalado con facilidad y están sacando una gran rentaibilidad a los negociuos. Sin en cambio hay otras culturas o sociedades, como los latioamericanos, que vienen que no viven una adaptación tan fácil debido a que no tienen un negocio para implantar y para incorporarse al mundo laboral la gran mayoría tiene serios problemas y ocasiones observamos que recurren a la delincuencia como la única salida económica. Por último las culturas árabes también optan por establecer sus negocios pero su adaptación social y religiosa genera muchos conflictos.
Este primer punto que he comentado corresponde a la adaptación económica que en general no suele tener problemas salvo cuando recurren a la violencia o a la delincuencia.


Otro aspecto destacable es la integración de los niños en el colegio. Este tema no es sencillo ya que podemos encontrar muchos casos diferentes dependiendo del colegio, de los chicos, de la clase.. Pero en general los que peor adaptación tienen por temas teligiosos y similares suelen ser los árabes por temas conflictivos como el estar con el velo en clase o similares.. Los asiáticos, latinos no suelen tener dificultades aunque hay que destacar que gran parte de los árabes y latinos suelen bajer el nivel educativo cuando los asiáticos suelen estar mejor preparados.
Los europeos que vienen son los que mejor se adaptan e instalan en nuestro país tanto en los temas económicos, educativos, sociales.. y es más la la semana pasada se publicaba en una revista de importancia nacional que ahora mismo los rusos son los segundos inversores más importantes de viviendas en nuestro país, algo significativo debido a la situación en la cual nos encontramos y que debemos apoyar para que se adapten bien y sigan ionvirtiendo en nuestro país que es lo que necesitamos actualmente.



No hay comentarios:

Publicar un comentario