domingo, 28 de octubre de 2012


Problemática de los trasvases de agua.

Nos encontramos en España en una situación en la cual los recursos hídricos de los que disponemos esta distribuidos desigualmente por el territorio lo que ha planteado la política de trasvases, es decir, pasar agua de un río a otro que lo necesite.
De esta manera encontramos que el abastecimiento de ciudades como Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Cádiz, Murcia, Sevilla o Alicante depende de pequeños trasvases de aguas y de complejos sistemas de distribución.
Para poder llevar a cabo estos transvases para estas ciudades se requiere obras hidráulicas que en ocasiones encuentran cierta oposición ya que la conducción de agua a gran distancia requiere costosos trabajos de ingeniería y de bombeo, y se pierde mucha agua por evaporación.
Además la cesión de caudales de un río a otro puede producir cambios en los acuíferos, limitaciones para ampliar el uso del agua en las cuencas fluviales de origen, y también producir cambios en el aporte de sedimentos.


Es una difícil situación ya que al realizar un trasvase puede depender de varias comunidades autónomas que tienen expectativas diferentes y se pueden crear polémicas.
Yo pienso que sí que se deberían realizar los transvases pero siempre que el agua se vaya a depositar a un río que de verdad lo necesite o una zona que carezca de suficiente agua y no a un sitio que puede estar en las mismas condiciones que el río que transvasa el agua.
No aceptaría ningún tipo de transvase que tuviese algún fin constructivo o que se realice por ejemplo para crear  un parque de atracciones o similar ya que no es algo de primera necesidad ni mucho menos como el caso que se transvasó agua desde el Ebro, y uno de sus principales usos fue la construcción de un gran parque acuático que necesitaba de una gran cantidad de agua.
Además desde mi punto de vista veo necesario establecer unos criterios generales para que los acuerdos entre las diferentes comunidades por las que pase el río sea más sencillo como por ejemplo que reciba más dinero la comunidad que más kilómetros del cauce del río comprenda y así proporcionalmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario